Sociedad Financiera Popular (Popular Financial Society). Es un tipo de institución financiera regulada en México que opera bajo la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y está diseñada para brindar servicios financieros accesibles, especialmente a personas y pequeñas empresas en comunidades con menor acceso a la banca tradicional.

Características clave de las SOFIPO:

  1. Objetivo principal:
    • Ofrecer créditos, ahorro, inversión y otros servicios financieros básicos a sectores de bajos ingresos, microempresas y zonas rurales o marginadas.
  2. Regulación:
    • Operan bajo la Ley de Ahorro y Crédito Popular y están supervisadas por la CNBV.
    • Deben cumplir con requisitos de capital, liquidez y transparencia, aunque son menos estrictos que los de los bancos tradicionales.
  3. Diferencias con los bancos tradicionales:
    • No pueden captar depósitos superiores a 25,000 UDIS (aprox. $180,000 MXN en 2024) por cliente.
    • No ofrecen servicios complejos como tarjetas de crédito o banca corporativa.
    • Su enfoque es local y comunitario.
  4. Ventajas:
    • Tasas de interés más accesibles que las de prestamistas informales.
    • Promueven la inclusión financiera en zonas desatendidas.
    • Los ahorros de los clientes están protegidos por el IPAB (hasta cierto monto).
  5. Ejemplos de SOFIPO en México:
    • Caja Popular Mexicana
    • Finsus
    • Kubo Financiero

¿Por qué es relevante en el caso de Nubank?

Nu México Financiera, S.A. de C.V. era originalmente una SOFIPO antes de transformarse en un banco múltiple (Nubank, S.A.). Esto muestra un crecimiento dentro del sistema financiero mexicano, pasando de una institución de nicho (SOFIPO) a un banco con capacidad de operar a escala nacional.

By admin